Ciudadanos reclama “una profunda reforma” del marco laboral para “dar respuesta a nuestros jóvenes”

18-02-2025 | Ciudadanos

El partido liberal rechaza el “inmovilismo” de PP y PSOE y plantea incentivos para el empleo estable y reducción de impuestos y burocracia para emprendedores

Madrid, martes 18 de febrero de 2025. Ciudadanos (Cs) ha salido en defensa de los jóvenes, reivindicando “una profunda reforma” del marco laboral para “dar respuesta a nuestros jóvenes”. El secretario de comunicación del partido liberal y vicepresidente de Jóvenes (Jcs), Kevin Romero, ha lamentado “la precariedad y temporalidad” en el empleo, que afecta de manera especialmente cruel a los jóvenes, y ha denunciado “el inmovilismo tanto del PP como del PSOE, incapaces de impulsar mejoras de calado que pongan solución a un problema que compromete el futuro de la economía española”.Recientemente el diario El Mundo ha publicado un estudio según el cual cuatro de cada diez jóvenes menores de 25 años tienen pensado opositar. “Respetamos a los opositores, obviamente, lo que criticamos es la dificultad para conseguir un empleo digno, lo que lleva a muchos jóvenes a optar por el sector público no porque lo deseen realmente, sino porque no ven otra salida”, ha explicado Romero, quien ha recordado que España es, según Eurostat, el país de la Unión Europea con mayor tasa de jóvenes en paro: “No es culpa solo del actual gobierno, es un problema estructural que hay que atajar de raíz”.“Más dependencia de lo público, menos libertad”Para Ciudadanos es fundamental “incentivar la contratación estable y aliviar cargas fiscales y burocráticas a los emprendedores para dinamizar el mercado y facilitar la creación de nuevos puestos de empleo de calidad”. En este sentido, los liberales alertan del “peligro” que supone que “cada vez hay un sector público más pesado sostenido por un sector privado cada vez más débil, lo cual es evidentemente insostenible”. Además, ponen de manifiesto que “socialistas y conservadores quieren que cada vez haya más ciudadanos dependiendo del Estado, por eso no mueven un dedo”.